domingo, 30 de octubre de 2011

topologia en estrella para una red LAN


 Reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la línea de conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese nodo respecto a los demás, pero el resto de sistemas permanecería intacto. El tipo de concentrador hub se utiliza en esta topología, aunque ya es muy obsoleto; se suele usar comúnmente un switch.
Una de las desventajas de esta topología es el esfuerzo y la responsabilidad tan grande que cae sobre el servidor, puesto q por este equipo es donde pasan todos los datos ,debido a esto dicho equipo debe tener un sistema muy potente para poder realizar todo su trabajo sin inconvenientes

sábado, 29 de octubre de 2011

ANALISIS Y DIAGRAMA DE UNA RED LAN

Red de área local
Una red de área local, red local o LAN (del inglés local área network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc. El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES
·         Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido.
·         Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
·         Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede llegar a 200 km).
·         Uso de un medio de comunicación privado.
·         La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica).
·         La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software.
·         Gran variedad y número de dispositivos conectados.
·         Posibilidad de conexión con otras redes.
·         Limitante de 100 metros, puede llegar a más si se usan repetidores.

consulte datos adicionales en: ¿Para qué configurar una red de área local?

sábado, 1 de octubre de 2011

computadores

Computador. http://www.youtube.com/results?search_query=computadores+&aq=f

Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programado